
Lifting facial: mitos y verdades
El lifting facial es una de las cirugías estéticas más elegidas para combatir los signos del envejecimiento, pero también una de las más rodeadas de dudas y creencias erróneas. ¿Cambia la expresión del rostro? ¿Los resultados se ven artificiales? ¿Solo se lo hacen las personas mayores?
En esta nota, desmentimos los mitos más comunes sobre el lifting y te contamos las verdades basadas en la práctica profesional actual.
¿Qué es un lifting facial?
El lifting, o ritidectomía, es una cirugía que reafirma y reposiciona los tejidos del rostro y el cuello, eliminando el exceso de piel y tensando los músculos profundos. Su objetivo principal es lograr un rejuvenecimiento natural y armónico, sin alterar la identidad del paciente.
Existen distintos tipos de lifting:
Lifting completo o tradicional
Minilifting (menos invasivo, con recuperación más rápida)
Lifting de cuello
Lifting endoscópico
Cada uno se indica según el grado de flacidez, la edad y los objetivos del paciente.
Mitos y verdades sobre el lifting facial
❌ Mito 1: “El lifting deja la cara estirada o artificial”
✅ Verdad: Con las técnicas actuales, los resultados son mucho más naturales.
Los procedimientos modernos trabajan sobre las capas musculares profundas (SMAS), no solo sobre la piel, lo que evita el temido efecto de “cara tirante”. Además, los cirujanos hoy priorizan conservar la expresión natural del rostro, no cambiarla.
❌ Mito 2: “Solo se lo hacen las personas mayores”
✅ Verdad: Hay lifting para cada etapa de la vida adulta.
Aunque es más común a partir de los 45-50 años, el minilifting es una excelente opción para pacientes desde los 35 años con signos leves de flacidez. La clave está en el diagnóstico y la indicación adecuada, no en la edad.
❌ Mito 3: “Es muy doloroso y la recuperación es larga”
✅ Verdad: El postoperatorio es cada vez más cómodo.
Gracias a los avances en anestesia, tecnología quirúrgica y cuidados postoperatorios, la recuperación suele ser bien tolerada. En muchos casos, el paciente retoma su vida social en 10 a 15 días, y las molestias se controlan fácilmente con medicación.
❌ Mito 4: “Es una cirugía riesgosa”
✅ Verdad: Como toda cirugía, tiene riesgos, pero es segura si se realiza con un profesional calificado.
El lifting es un procedimiento con alta tasa de satisfacción y bajo índice de complicaciones cuando es realizado por cirujanos plásticos certificados y en un entorno quirúrgico habilitado.
❌ Mito 5: “Los resultados no duran mucho”
✅ Verdad: Un lifting bien hecho puede durar 8 a 12 años.
La duración depende del tipo de piel, estilo de vida y técnica utilizada. Además, se puede complementar con tratamientos no invasivos como radiofrecuencia, láser o toxina botulínica para mantener y potenciar los resultados.
El lifting facial es una herramienta poderosa para recuperar frescura y firmeza en el rostro, pero es clave informarse bien antes de tomar una decisión. Muchos de los miedos y mitos que lo rodean hoy no se corresponden con la realidad médica actual.
Si estás considerando esta cirugía, consultá con un cirujano plástico especializado, que pueda evaluar tu caso y explicarte las opciones según tus necesidades.
Deja una respuesta