Clínica Del Río

Recambio de implantes

¿Es obligatorio hacer un recambio de implantes cada 10 años?

El recambio de implantes mamarios es un tema que genera muchas dudas y creencias erróneas. Uno de los mitos más comunes es la idea de que “hay que cambiarlos cada 10 años sí o sí”. Pero ¿qué hay de cierto en esto? En esta nota, desde Clínica del Río te contamos qué es mito, qué es verdad y en qué casos realmente se necesita un recambio.

¿Es obligatorio cambiar los implantes mamarios cada 10 años?

🛑 Mito: Todos los implantes deben cambiarse cada 10 años.
✅ Verdad: No existe una fecha exacta para el recambio de implantes.

Este mito surgió hace años, cuando los implantes tenían una duración más limitada. Hoy en día, los implantes modernos están fabricados con materiales mucho más resistentes y seguros, lo que permite que muchas pacientes los mantengan durante décadas sin problemas.

Lo más importante es el seguimiento médico: si los implantes no presentan complicaciones y la paciente está conforme con los resultados, no hay necesidad de recambiarlos solo por cumplir una fecha.

¿Cuándo se recomienda realmente hacer un recambio de implantes?

Aunque no sea obligatorio hacerlo a los 10 años, hay situaciones específicas en las que sí se indica el recambio:

1. Rotura del implante
Si bien es poco común, puede ocurrir. En el caso de implantes de gel cohesivo, la rotura no implica una urgencia, pero requiere evaluación y recambio programado.

2. Contractura capsular
Es una complicación en la que el tejido cicatrizal que rodea al implante se endurece y puede causar molestias o cambios en la forma del pecho.

3. Cambio estético
Muchas pacientes deciden hacer un recambio luego de varios años para modificar el volumen, el tipo de implante o simplemente por un cambio en su estilo personal.

4. Desplazamiento o asimetría
Si los implantes se mueven o generan una diferencia visible, puede ser necesario un ajuste o reemplazo.

5. Recomendación médica tras controles
Por ejemplo, si se detecta alguna irregularidad en los estudios de control (como una ecografía o resonancia), el cirujano puede sugerir un recambio preventivo.

¿Cómo saber si es momento de hacer un recambio?

La clave está en los controles médicos periódicos. Se recomienda hacer revisiones con el cirujano cada 1 o 2 años, y realizar estudios por imágenes si el profesional lo indica. Estos chequeos permiten detectar cualquier anomalía de forma temprana y tomar decisiones informadas.

En Clínica del Río, acompañamos a cada paciente con un seguimiento personalizado y tecnología de última generación para garantizar seguridad y tranquilidad a largo plazo.

Conclusión: cada caso es único
El recambio de implantes mamarios no es automático ni obligatorio cada 10 años. Dependerá de factores médicos, estéticos y del deseo de cada paciente. La mejor decisión se toma con información clara, estudios adecuados y el acompañamiento de un equipo profesional con experiencia.

📍 ¿Tenés implantes y querés hacer un control o saber si necesitás un recambio?
📲 Consultanos en Clínica del Río. Estamos para acompañarte en cada etapa de tu bienestar estético.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *